JOHANN WOLFGANG VON GOETHE.
El Idealismo y
el Romanticismo alemán toman la esencia del concepto de libertad en la Revolución francesa; reflexión que los
lleva a repensar el arte, el mito, la naturaleza,
la Edad Media y la presencia del sueño en el acto creador del artista. Goethe, fuente de inspiración para estos
artistas y pensadores, comparte algunos de
los postulados, establece diferencias con otros y formula un nuevo
concepto de símbolo.
La aparición del movimiento romántico alemán, se ubica a
fines del siglo XVIII y comienzos del
siglo XIX. Como todo fenómeno histórico y del
pensamiento lo acompañan una serie de acontecimientos y reflexiones
previas que son, en último término, las
que permiten las formulaciones de una teoría
romántica del arte.
El acontecimiento histórico, señalado por unanimidad por los
autores que tratan el tema del
romanticismo como de vital importancia en la conformación del pensamiento romántico, es el de la
Revolución Francesa. Este suceso inicialmente suscitó un gran entusiasmo en la
intelectualidad ilustrada europea. Las
consecuencias que de ella se desprenden para el pensamiento romántico, trascienden el ámbito político, es decir la
lucha del hombre social, el ciudadano, por
alcanzar la libertad e igualdad en un Estado absoluto. La reflexión se orientó más bien a una
búsqueda de la independencia interior
del sujeto libre, que se manifestaría en una nueva visión del arte. Se trata de deslindar el arte de la función que
hasta el momento se le había dado, la de
“representar” a la nobleza y a otros miembros del alto estamento social y de gobierno; aunque tampoco se trata de permitir
su utilización como medio en la denuncia
política, panfletaria, orientadora de la opinión donde querían relegarla los nuevos poderes. Buscar la
independencia del arte de cualquier función moral o social, es la meta hacia donde propende el pensamiento
romántico.
LAS PENAS DEL JOVEN WERTHER:

El argumento de la obra es el siguiente: Werther es un
joven alemán que marcha lejos de su hogar llorando la separación de una amiga y
conoce a Carlota, una mujer de la queda profundamente enamorado nada más
conocerla. El problema principal con el que se encuentra el protagonista es que
Carlota está comprometida con Alberto, quien se encuentra lejos de su casa.
Conforme
va pasando el tiempo, Werther y Carlota van haciéndose inseparables y nace
entre ellos una profunda relación (amistosa para ella, de amor para él). Sin
embargo, al fin llega el día en que Alberto regresa a casa para casarse con
Carlota. Es entonces cuando Werther siente la desolación y la angustia que le
provoca el ver como la mujer a la que ama va a casarse con un hombre que no la
merece tanto como él.
El libro está escrito en forma de diario y de cartas que
Werther dirige a su hermano Guillermo y, en ocasiones, a su amada Carlota,
contándoles todas las cosas que le van sucediendo y todos los sentimientos que
va experimentando.
Parece ser que el libro tiene cierto contenido de
autobiografía, ya que el propio Goethe se enamoró en su momento de la prometida
de un amigo suyo.
Las Penas del joven Wherter
terminó convirtiéndose en un verdadero best-seller en una época donde las
telecomunicaciones brillaban por su ausencia, donde los rankings de libros más
vendidos eran algo impensable y donde los libros sólo se recomendaban gracias
al boca a boca, en éste marco la obra de Goethe tuvo sobre la juventud del
siglo XVIII un efecto definitivamente movilizador. Goethe pasó a ser respetado
por los adolescentes y jóvenes, quienes no tan solo remedaban al protagonista
hasta en su forma de vestir, sino que en algunos casos se mostraron tan
identificados con el joven y desdichado Werther; se sabe que hubo una gran
cantidad de suicidios para imitar el final del desdichado autor. Las cuitas del
joven Werther es una novela epistolar, que pertenece a la corriente literaria
llamada Sturm und Drang (tormenta e ímpetu en alemán), también ejerció su
influencia en el romanticismo alemán.Goethe se fundamentó para escribirla en
algunos testimonios de su propia biografía (el enamoramiento con Charlotte
Buff, una joven comprometida), y asentó datos claves como la coincidencia entre
su propio cumpleaños y el de Werther.
No hay comentarios:
Publicar un comentario